Este portal, que le ha dado voz a las comunidades de la región, recoge testimonios de las víctimas y documenta el conflicto armado y sus consecuencias.

Después de la masacre de Bojayá, ocurrida el 2 de mayo de 2002, muchos medios de comunicación se dedicaron a hacer un show mediático de la tragedia y olvidaron el diario vivir de las víctimas. Con el ánimo de darles espacio a otras voces y de cubrir lo que sucede en la zona de una manera más cercana, en junio de 2013 (11 años después de la tragedia), se creó un medio de comunicación comunitario, propio, novedoso, en forma de página web: memoriasdelatrato.org.

Este visibiliza la realidad de los habitantes de la región, recoge la memoria histórica con las mismas víctimas y documenta el conflicto armado y sus consecuencias. En él participan las comunidades de Bellavista, Tagachí, Napipí, San Martín, Vigia del Fuerte, Carrillo, Veracruz y Las Mercedes. En cada texto que se lee en este medio estamos construyendo y reconstruyendo nuestra memoria. Algunos de los artículos coinciden al recordar un pasado marcado por hechos violentos y un presente de resistencia contra el dominio del poder armado en nuestros territorios.